Pujas de Gong

Vigilia de armónicos, amanecer de presencia. Duerme el cuerpo, vela el sonido, Rendirse, descansar, renacer.

Pūjā es un término sánscrito que alude a una ceremonia.

Los gongs se mantienen sonando de forma continua y amable durante ≈7 horas y 30 minutos (450 min), atravesando la noche. La Puja fue creada por Don Conreaux a partir de las enseñanzas de Yogi Bhajan y suele considerarse equivalente a unas 10 sesiones de 45 minutos.

En qué se diferencia de un baño de gong.
En un baño, la intensidad asciende hasta un clímax y luego desciende. En la Puja, en cambio, el sonido se sostiene constante y suave, permitiendo alternar sueño y vigilia. Así, las vibraciones alcanzan la conciencia del durmiente y actúan donde hace falta, sin sobresaltos. Por eso se realiza aprovechando el ciclo nocturno: puedes recostarte y dormir en actitud receptiva o permanecer en meditación. Aunque el cuerpo descanse, la conciencia sigue atenta.

Durante la noche, los gongs se alternan en secuencias para mantener un campo vibracional continuo. Se atraviesan estados de descanso, ensoñación y presencia lúcida, favoreciendo que el cuerpo integre, suelte y recuerde su propio orden.

En la provinvia de Murcia facilitamos la primera Puja de Gong, con protocolo cuidado y equipo especializado. El efecto suele perdurar varios días y el trabajo energético acompaña todo un ciclo lunar (≈28 días).

Lo que vivirás

  • Rondas sucesivas de gong durante la noche.

  • Tránsitos entre sueño, ensoñación e instantes de lucidez.

  • Cierre al amanecer con integración y silencio.

Beneficios

  • Relajación profunda y sensación de reinicio interno.

  • Escucha ampliada de ti mismo y mayor claridad.

  • Calma enraizada que se mantiene en los días posteriores.

Para quién

Personas con práctica meditativa o afinidad por experiencias de silencio; y quienes sienten el llamado a una inmersión transformadora y respetuosa.

Cómo es

  • Duración: de noche a amanecer (≈7–9 h).

  • Formato: grupal (cupo limitado).

  • Instrumentación: 6 o más gongs 

Qué traer

Colchón/colchoneta muy cómodo, saco o mantas, almohada, agua (para energizar y beber después), objeto personal significativo e intención clara.

Contraindicaciones (generales)

Marcapasos, epilepsia fotosensible, embarazo de alto riesgo o primer trimestre, procesos psiquiátricos agudos. Si tomas medicación específica o tienes dudas, consulta antes.

CTA

Quiero vivir la Puja · Solicitar próximas fechas — WhatsApp 699 888 598

Image
Image

Information

José Luis Tébar - Esfera Natural


San Javier 30730
(Murcia) España
 
Tel. +34 699 888 598

info@joseluistebar.es

+ Information

Pagina iniciada 15 de Julio del 2.019


Esta es la pagina personal de Jose Luis Tebar, donde crea su espacio virtual Esfera Natural, un sito especial para trabajar cuerpo, mente y espiritu.